




Alegria lugares pintorescos
// conocelos!!
Descubre el pueblo de Alegria
01
Personajes destacados
presbítero José Miguel Alegría
Alberto Masferrer.
.
02
Costumbres
Entre las principales costumbres existentes en Usulután tenemos:
Celebración de la Semana Santa,
Celebración de Fiestas Patronales,
Dia de los Finados, Fiestas Navideñas, Fiesta de Fin de Año, Celebración del día de la la cruz.
04
05
Artesania
Las artesanías se trabajan con la madera y raíces del café, y es frecuente encontrar muebles y juegos de sala elaborados con estos tipos de materiales.
En Alegría preparan un tipo especial de dulce conocido como Alfajor y también un dulce de maíz que necesita un tiempo de 15 días para su preparación, la cual solo se prepara en las comunidades rurales de este lugar.
Hoteles y hostales
En el municipio de Alegría encontramos diferentes Hoteles y Hostales para poder alojarse y pasar un buen momento
03
tradiciones
La iglesia católica tradicionalmente celebra sus fiestas patronales del 17 al 25
de noviembre en honor a la Virgen “Santa Catarina de Alejandría”. En Semana
Santa se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
.
06
Geografia y clima
El municipio tiene un área de 40,41 km², y la cabecera una altitud de 1.150 msnm. Destacan en su geografía el volcán Tecapa, de 1.594 msnm, cuyo cráter contiene la Laguna de Alegría.Dicho volcán se encuentra en la Sierra Tecapa-Chinameca.
El clima ronda los 21° C en las partes más altas (cabecera y Laguna de Alegría), con un máximo de 27° C en el mes de abril, y un mínimo de 15° C en diciembre.
.